Soluciones de Avanzada Asterisk
Bayres IT utiliza el poder de Asterisk - FreePBX, la tecnología Open Source de centrales telefónicas IP-PBX más avanzada del mundo, en el diseño y producción de soluciones telefónicas de punta para VoIP y PSTN. Las soluciones de Bayres IT son modulares, escalables y aplicables a instalaciones comerciales de todos los tamaños. Los servicios que ofrece Bayres IT en tecnología de fácil uso, confiable, de gran ancho de banda y alta densidad que soportan todas las interfaces más importantes de telefonía analógica y digital, incluyendo FXS, FXO, E1/T1 PRI, E1 R2 y BRI ISDN.
¿Qué es VoIP y Telefonía IP?
Los términos de VoIP y Telefonía IP se utilizan comúnmente como sinónimos, pero entre ambos existen diferencias claras. La principal diferencia es que VoIP se refiere al transporte de voz encapsulada dentro de paquetes de datos, utilizando el protocolo de
Internet (IP) sobre redes públicas o privadas. En cambio Telefonía IP, es un sistema avanzado de comunicaciones que utiliza el protocolo de Internet como medio de transporte para crear un sistema telefónico con todas las funciones de la telefonía tradicional, pero que además agrega nuevas posibilidades. En otras palabras VoIP, del inglés Voice over Internet Protocol, es la tecnología en la
que se digitaliza, comprime la voz y se encapsula sobre el protocolo IP. La Telefonía IP es la infraestructura que nos permite hacer llamadas a cualquier teléfono de la red telefónica. La Telefonía IP es aquella que reúne la transmisión de voz y datos a través de redes IP (Internet Protocol) en forma de paquetes de datos (de ahí deriva la denominación Voz sobre IP o VoIP). Estas redes transportan la información basadas en el Protocolo de Internet (IP).
El uso de la Telefonía IP
Presenta una serie de ventajas con respecto a la telefonía tradicional, entre las principales se pueden destacar las siguientes:
Uso de la VoIP en entornos Empresariales
En el punto anterior se ha hablado de algunas de las ventajas que en general proporciona la VoIP, pero, ¿estas ventajas son aplicables a los entornos empresariales?. La respuesta es un rotundo sí, ya que son los entornos empresariales en los que la aplicación de estas tecnologías es idónea y en los que más ventajas se obtienen de su uso.
Actualmente cuando el tamaño de una empresa es mayor de 10 empleados o en muchas casos incluso menos, las empresas optan por instalar centralitas telefónicas que les permitan centralizar la atención telefónica y comunicarse internamente entre los distintos usuarios, utilizando “extensiones” internas. Estas son las funcionalidades básicas que usa una empresa: la respuesta centralizada, la transferencia de llamadas y la comunicación interna entre usuarios.
Otra de las problemáticas de las centralitas analógicas actuales es que no son muy escalables, si la empresa crece y necesita 8 extensiones, es posible que tenga que cambiar la centralita, o en el mejor caso, comprar un módulo adicional para esas nuevas extensiones, lo mismo ocurre con las funcionalidades que ofrecen, muchas son modulares y permiten añadir ciertas funcionalidades adquiriendo módulos (normalmente caros), pero limitados siempre a la centralita base adquirida en un principio.
Con esto lo que se quiere resaltar de nuevo que la flexibilidad que nos ofrecen las centralitas de VoIP son mayores ya que el abanico de dispositivos que se pueden emplear es mucho más amplio al cumplir estándares, mientras que en los sistemas analógicos los dispositivos utilizan tecnologías propietarias.